Estimulación Temprana para nuestros cachorros!
En todo el mundo la estimulación temprana es reconocida. Los beneficios que reciben las guaguas al realizarlas definen considerablemente su desarrollo. Hacer ejercicios a los hijos en el período de 0 a los 6 años de vida hace que se creen mayores conexiones neuronales, es decir, potencia considerablemente las funciones del celebro del niño, además de recibir beneficios tanto físicos como emocionales e intelectuales.
Algo tan simple como abrazarlo, felicitarlo, sonreírle, hablarle, además de una serie de ejercicios físicos contribuirá completa y directamente en su desarrollo.
Según la UNICEF, las áreas del desarrollo que cubre son tanto en el motor grueso del niño (movimientos del cuerpo, piernas y brazos), el motor fino (movimientos precisos de manos y dedos y lenguaje) y el área Socio-afectivo (capacidad de relacionarse con los demás y expresar sentimientos y emociones).
Algunas sugerencias que la misma UNICEF propone son:
- Desarrolla las actividades en un ambiente tranquilo y seguro.
- Siempre premia o festeja los resultados obtenidos.
- No fuerces su respuesta si no quiere hacer las actividades.
- Participen ambos padres o aquellas personas encargadas del cuidado diario en la estimulación de los hijos o hijas.
- Las actividades deben realizarse diariamente o por lo menos tres veces a la semana. Repite las series de ejercicios por lo menos cinco veces.
- Acompaña las actividades con música, canciones, rimas y juegos.
- El momento ideal para estimularles es cuando están despiertos y tranquilos.
- Deja pasar 30 minutos después de alimentarle.
- Aprovecha las actividades diarias como la alimentación, el baño, el juego, el vestirle.
- Diseña tus propios instrumentos para los ejercicios, no necesitas gastar para estimularle.
Hay que tener en cuenta que todo ejercicio debe ser realizado con suavidad y tranquilidad en sesiones de 5 minutos al comienzo y 10 minutos luego. Cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje y relajación, por lo tanto es un importante respetarlos.
Existen lugares donde se practican este tipo de actividades, guiadas por un especialista. En gimnasios B-active hay talleres de Estimulación Temprana para guaguas a partir de los 3 meses. A través de una propuesta didáctica, una kinesióloga experta en desarrollo infantil guiará a los papás y mamás para que estimulen de manera adecuada las capacidades sensoriales y motoras de sus hijos. Para información sobre estos talleres visita B-active.cl
Para más información y guía de ejercicios visita:
http://files.unicef.org/mexico/spanish/ejercicioestimulaciontemprana.pdf